Marissa Castro
Piedras Negras, Coah. 18 de marzo. – Dos casos de dengue sospechosos, 30 activos de varicela, siete sospechosos y uno confirmado de tosferina, fue el saldo en Piedras Negras de enfermedades sometidas a vigilancia en la última semana Epidemiológica que finalizó el sábado 15 de marzo.
El Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Julio Garibaldi Zapatero señaló que con el cambio de clima es muy probable que disminuyan las enfermedades respiratorias pero que continuarán con la vigilancia de otras en las que se mantienen las alertas por parte de la Organización Panamericana de la Salud y el Centro Nacional de Epidemiología.
Recordó que sigue la temporada de transmisión de Sarampión y debido a la aparición de dos casos en Chihuahua y el incremento en el estado de Texas en Estados Unidos, continúa la recomendación de estar atentos a la aparición de síntomas a quienes viajen a dichos lugares.
En cuanto a los casos de varicela, el Jefe de la Jurisdicción sanitaria uno mencionó que han disminuido los casos activos a 30 de los 144 que se mantenían hasta la semana anterior.
Aseguró que ya está prácticamente controlado el brote en las 16 escuelas que se mantenían en vigilancia, recordando que solo dos salones tuvieron que ser suspendidos o cerrados.
En cuanto a los casos de dengue, señaló que en Piedras Negras se continúa con dos casos sospechosos mientras que en todo el estado son doce confirmados, tres de ellos no graves, ocho con datos de alarma y uno considerado grave.
De Tosferina, Garibaldi Zapatero dijo que continúa la alerta por la aparición de casos en todas las Américas y Coahuila no ha sido la excepción siendo detectados 114 probables, se han confirmado 29 y se han registrado 4 defunciones; en Piedras Negras solo han aparecido siete probables y se ha confirmado uno solo.