Jorge Luis Ríos Flores
Acuña, Coah. 29 de marzo. – Con la conformación de un Cuerpo de Gobierno multidisciplinario que abarque diferentes áreas dentro del Hospital General: un ginecólogo y jefe de gestión de calidad, un subdirector médico, dos coordinadores médicos, una administradora, una jefa de recursos humanos, una jefa de enfermería y un jefe de mantenimiento, la nueva directriz a cargo de la doctora Angélica Ibarra, a dos meses de su llegada ha marcado su gestión en una atención medica de calidad y calidez, dejando en el pasado la dilación en la atención a pacientes, los malos tratos y omisiones.
Ibarra, desde su llegada, implemento los “pases de lista”, que por años ya no se hacían en el Hospital, lo que permite una cercanía con los pacientes; saber sus necesidades y su evolución, para actuar en consecuencia de manera inmediata.
“La calidez y la calidad en la atención al paciente de parte nuestra, es un punto clave en la administración del Gobierno que encabeza Manolo Jiménez. Nuestra policita es precisamente mejorar la percepción entre nuestros usuarios, y en eso, considero que vamos avanzando”, mencionó.
El pase de visita a los pacientes en sus camas, mañana, tarde y noche y la presencia del Cuerpo de Gobierno en todos los turnos, evita la dilación en los tiempos de atención y mejora la atención a los pacientes que están, no solamente en urgencias, sino también hospitalizados, incluso a los de consulta externa, aseguro la doctora Angélica Ibarra.
“La supervisión y la coordinación en todo el Hospital ha generado una gran confianza entre los pacientes y sus familiares que los cuidan, que hoy en día, se muestran muy agradecidos, lo que para nosotros es una satisfacción enorme y una motivación para seguir adelante. Hoy podemos decirle a cualquier paciente que no tiene que venir con alguna recomendación, porque estamos trabajando para todos y atendemos cualquier desavenencia”, subrayó.
En el área de urgencias del Hospital General de Acuña se consultan cada día entre 39 y 55 personas; se cuenta además con servicio de consulta externa y consulta de especialidades como: cirugía, medicina interna, pediatría, traumatología y ginecología.