Acuña, Coahuila de Zaragoza; a 10 de abril de 2025.- Este jueves se llevó a cabo la instalación oficial del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) 2025, en un acto encabezado por el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor, quien tomó protesta a los integrantes del comité, el cual será presidido por el Lic. Saúl García Ibarra, representante de la sociedad civil.
Durante la sesión, la directora municipal de Desarrollo Social, Lic. Tania Pérez, presentó un resumen de los resultados obtenidos en materia de obra pública durante 2024, así como la propuesta de proyectos para el ejercicio 2025, con una inversión estimada de 36 millones de pesos.
Entre los rubros más destacados se encuentra el programa de pavimentación, con una proyección de más de 40 cuadras en distintos sectores de la ciudad, que representarán una inversión de 21 millones de pesos.
Asimismo, se destinarán 10 millones de pesos a obras de infraestructura educativa, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la educación. También se invertirán recursos en la adquisición de luminarias para mitigar el rezago en el sistema de alumbrado público y en proyectos de electrificación, como el que beneficiará al asentamiento Santa Fe.
Durante su intervención, el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor informó que el comité aprobó de forma unánime una propuesta extraordinaria para adelantar recursos por 25 millones de pesos adicionales, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), lo que representa el 25% de los fondos correspondientes a los tres años de la administración.
“Con este recurso extraordinario, tendremos la oportunidad de ampliar la inversión en pavimento, reforzar nuestra infraestructura educativa, y construir una nueva unidad deportiva que contará con tres canchas con pasto sintético y medidas reglamentarias. Además, destinaremos 8 millones de pesos adicionales al rubro de alumbrado público”, señaló el alcalde.
La propuesta, que contempla acceder a un programa de adelanto de recursos del FAIS, queda sujeta a la autorización del Cabildo y el Congreso del Estado.
El comité fue integrado por funcionarios municipales, representantes del sector industrial, comercial, organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, quienes coincidieron en la importancia de planear con visión social y de largo plazo.
“Nuestro compromiso es claro: seguir construyendo un mejor Acuña, con obras que realmente transformen las condiciones de vida de nuestra gente. Por amor a Acuña, seguiremos avanzando”, concluyó el alcalde Emilio de Hoyos Montemayor.