Josué Rodríguez
Piedras Negras, Coah. 06 de mayo.- La presencia de la araña violinista (Loxosceles reclusa) en la región norte de Coahuila ha generado preocupación entre expertos y autoridades sanitarias, quienes advierten sobre el riesgo de mordeduras en los hogares. Aunque esta especie evita el contacto con humanos, su veneno es altamente tóxico y puede causar necrosis en los tejidos afectados.
Un Habitante Silencioso pero Peligroso
Este arácnido mide entre 0.8 y 3 centímetros, es de color café o gris y tiene una distintiva marca en forma de violín en su cefalotórax. A diferencia de la mayoría de las arañas, posee seis ojos organizados en tres pares, lo que le permite un campo visual de 300 grados.
Se oculta en espacios oscuros y poco accesibles, como closets, grietas en las paredes, sótanos y cajas apiladas. Su actividad nocturna hace que los encuentros con humanos sean accidentales, lo que aumenta el riesgo de mordeduras.
El Peligro de su Veneno
El veneno de la araña violinista es neurotóxico y necrotizante, afectando la piel y los tejidos circundantes. Sus efectos pueden ser hasta 10 veces más agresivos que una quemadura con ácido sulfúrico, y los síntomas incluyen:
- Dolor, enrojecimiento e inflamación.
- Ampollas y sensación de calor en la zona afectada.
- Fiebre, escalofríos y vómitos.
- En casos severos, necrosis tisular que requiere atención médica urgente.
¿Cómo Actuar Ante una Mordedura?
Si eres mordido por una araña violinista, sigue estos pasos:
* Mantén la calma y evita el pánico.
* Lava la zona con agua y jabón.
* Aplica frío para reducir la inflamación.
Eleva la extremidad afectada.
- No succiones la herida.
- Busca atención médica inmediata; ubica hospitales con antiveneno en plataformas como Redtox.
Recomendaciones para la Prevención
- Revisar regularmente closets, muebles y ropa antes de usarlos.
- Sellar grietas y hendiduras en paredes y pisos.
- Sacudir objetos almacenados antes de manipularlos.
- Evitar acumulaciones de cartón y madera, donde suelen refugiarse.
- Realizar fumigaciones periódicas en zonas de riesgo.
Los expertos enfatizan la importancia de la prevención y la rápida atención médica ante una mordedura, ya que la araña violinista representa un riesgo significativo para la salud en el norte de Coahuila.
Fin