• About
  • Advertise
  • Careers
martes, mayo 13, 2025
Enfoque del Noreste
  • Inicio
  • Piedras Negras
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Política
  • Turismo
  • Ganadería
  • Salud
  • Opinión
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque del Noreste
Sin resultado
Ver todos los resultados

Advierten que el Iceberg más grande del mundo está flotando en el océano y se dirige hacía una pequeña isla

Científicos han advertido que la colisión podría ocasionar severos daños a las decenas de especies protegidas que viven en la zona, así como a la pesca y otras actividades humanas

26 de enero de 2025

Científicos se encuentran preocupados por el desplazamiento del iceberg más grande del mundo, el cual se desprendió desde la Antártida y podría impactarse contra una pequeña isla en Georgia del Sur. Según los especialistas el enorme bloque de hielo, que ha sido llamado A23a, se mantuvo durante un tiempo girando alrededor de una montaña submarina.

Sin embargo, tras varios meses se ha vuelto a movilizar y ahora si dirige hacía una pequeña isla en Georgia del Sur, de acuerdo con información ofrecida por Andrew Meijers, oceanógrafo físico del British Antarctic Survey. En entrevista con el medio de comunicación CNN, el especialista alertó que el bloque de hielo podría impactarse contra esa zona, lo que significarían terribles consecuencias.

“Actualmente se encuentra en un recodo de la corriente y no se mueve directamente hacia la isla. Pero nuestro conocimiento de las corrientes sugiere que es probable que vuelva a moverse hacia la isla pronto”, sentenció Andrew Meijers ante el medio de comunicación previamente mencionado. Sobre sus predicciones, el especialista también afirmó que esto sería muy peligroso para la vida.

“Si esto sucede, podría impedir seriamente el acceso a las zonas de alimentación de la fauna silvestre, principalmente focas y pingüinos, que se reproducen en la isla”, enfatizó el experto. Agregó que, las islas Georgias del Sur tienen una rica biodiversidad y albergan una de las áreas marinas protegidas más grandes del mundo, por lo que este bloque de hielo podría poner en peligro a decenas de especies que ahí habitan.

Temen que haya consecuencias para la vida silvestre

Temen que cause destrucción de especies protegidas. Foto: Freepik.

De igual manera, Andrew Meijers indicó que, pese a que los icebergs son usuales en esa zona, pueden causar problemas a los buques de transporte y pesca de la región. Al ser cuestionado sobre el desprendimiento del bloque de hielo, el oceanógrafo físico dijo que el iceberg se desprendió como parte del ciclo de crecimiento natural de la plataforma de hielo y no como una consecuencia de la crisis climática.

No obstante, aseveró que el calentamiento global está generando cambios alarmantes en la Antártida, lo cual – a la larga – atraerá terribles consecuencias para los seres humanos, puesto que el hielo derretido aumentará los niveles del mar y esto a su vez podría ocasionar que pequeñas islas pudieran desaparecer por completo.

Así se desprendió el iceberg más grande del mundo

El iceberg se desprendió en 1986. Foto: freepik.

Según los datos de los científicos, el iceberg más grande del mundo tiene una superficie de 3.672 kilómetros cuadrados. Este bloque de hielo se desprendió de la plataforma de hielo Filchner-Ronne, en 1986 y desde entonces ha sido monitoreado por los especialistas. Este bloque de hielo permaneció en el fondo del mar de Weddell, en la Antártida, durante más de 30 años, pero ahora esta saliendo del suelo marino y podía llegar hasta una isla.

Cabe mencionar que, hasta ahora, las imágenes satelitales del iceberg muestran que el bloque de hielo no se ha fragmentado en trozos más pequeños, como han hecho otros bloques de hielo gigantes, de ahí que los científicos continúen siguiendo su recorrido, con el objetivo de proteger a la fauna y flora de la isla contra la que podría chocar.

Joven desaparece en Eagle Pass tras ser arrastrado por la tormenta

9 de mayo de 2025

¡Habemus Papam! Eligen al cardenal Robert Prevost, ahora papa León XIV, como sucesor de Francisco

8 de mayo de 2025

Consulado de México en Eagle Pass celebra el Día de las Madres

6 de mayo de 2025

Decomisan millonario cargamento de drogas a mexicana que cruzaba de Piedras Negras por el Puente Dos.

4 de mayo de 2025
Fotografía de archivo de mmiembros de la Guardia Nacional que se reúnen para instalar alambre de concertina en una zona de frontera con México, en Shelby Park en Eagle Pass, Texas, EE. UU., el 21 de marzo de 2024. EFE/EPA/Adam Davis

Extienden muro de alambre de púas a lo largo de la frontera de Eagle Pass

29 de abril de 2025

Consulado de Eagle Pass, Texas, inicia el programa «Mexicana Emprende»

29 de abril de 2025
Siguiente

Reafirma Javier Díaz compromiso con el deporte; entrega uniformes a equipo de tochito

  • Inicio
  • Piedras Negras
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Política
  • Turismo
  • Ganadería
  • Salud
  • Opinión
Enfoque del Noreste

Copyright © Todos los derechos reservados | Compañía Periodística de Coahuila. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Piedras Negras
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Política
  • Turismo
  • Ganadería
  • Salud
  • Opinión

Copyright © Todos los derechos reservados | Compañía Periodística de Coahuila. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos