• About
  • Advertise
  • Careers
lunes, mayo 12, 2025
Enfoque del Noreste
  • Inicio
  • Piedras Negras
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Política
  • Turismo
  • Ganadería
  • Salud
  • Opinión
Sin resultado
Ver todos los resultados
Enfoque del Noreste
Sin resultado
Ver todos los resultados

A 64 años de su creación, Hospital de Oncología del CMN Siglo XXI (Video)

El director de esta UMAE, doctor Rafael Medrano Guzmán, destacó la sustitución de cuatro aceleradores lineales y mejoras en el Centro de Diagnóstico y Radiocirugía Robótica, que permitirá incrementar la productividad y los tratamientos de alta precisión

12 de mayo de 2025
  • Todos los días se otorgan 600 tratamientos de radioterapia, cerca de 300 de quimioterapia, 65 cirugías y alrededor de mil 200 consultas.

El Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cumple 64 años y vive un proceso inédito de transformación para la mejora en su infraestructura y equipamiento a fin de beneficiar a miles de pacientes con cáncer con más y mejores tratamientos, que también impacta la labor del personal de salud, médicos, especialistas, residentes y administrativos.

El doctor Rafael Medrano Guzmán, director general de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), única en su tipo en todo el IMSS, destacó que en este hospital se contó con el primer equipo de Radioterapia que hubo en el país y ha sido testigo de grandes aportaciones científicas en áreas de la medicina y la Oncología en favor de derechohabientes con diversas enfermedades oncológicas de alta complejidad.

Afirmó que durante su gestión de cinco años al frente del Hospital de Oncología se han consolidado diversas innovaciones, como la cirugía de mínima invasión asistida por robot y que se fortalecerá con próxima puesta en marcha de un segundo equipo cirugía robótica asistida por la plataforma Da Vinci.

Resaltó que el director general, maestro Zoé Robledo, instruyó el reemplazo de cuatro equipos de radioterapia que son sustituidos por nuevos aceleradores lineales con una tecnología totalmente avanzada y mayor eficiencia; también se realizan cambios en el equipamiento del Centro de Diagnóstico y Radiocirugía Robótica que permitirá incrementar la productividad y los tratamientos de alta precisión como la destrucción de tumores cerebrales.

Dijo que entre las diversas mejoras en el hospital destaca la próxima apertura de la nueva Unidad de Trasplantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas, que permitirá atender entre 80 a 90 pacientes al año con la máxima tecnología; se fortaleció el área de investigación y será la primera unidad hospitalaria en iniciar estudios desde la fase uno.

Destacó la reciente inauguración del área de Cuidados Paliativos y de tránsito de pacientes, que ahora son espacios con mayor ergonomía, eficiencia y dignidad para los pacientes; además, avanza la remodelación de las áreas de Consulta Externa en especialidades como sarcomas, tubo digestivo y tórax, además de la CEYE donde se lleva a cabo el proceso de esterilización de los equipos.

“Y lo más importante, seguimos trabajando en el valor activo más significativo que es nuestro personal. Nuestras compañeras y compañeros de las áreas operativas tenemos una doctrina bien fundamentada de asistencia, alta disciplina, compromiso y humanismo que hemos trabajado a lo largo de cinco años de administración. En el área de investigación somos líderes en investigación y a la fecha hemos ganado 22 premios nacionales de investigación en Oncología”, enfatizó.

El doctor Medrano Guzmán detalló que en los próximos meses se tendrá la actualización de nuevas moléculas y fármacos, con lo que se ampliará la posibilidad de tratamientos a la derechohabiencia; también resaltó la reducción de quejas a menos del ocho por ciento y una aumento del 60 por ciento en el reconocimiento y felicitaciones de los pacientes al personal.

Afirmó que la UMAE, única en su tipo en el IMSS a nivel nacional, tiene una gran afluencia del área metropolitana con 30 millones de personas, a los que se suman derechohabientes de entidades como Chiapas, Morelos y Guerrero, por lo que se sumarán en forma decidida a la Estrategia Nacional 2-30-100 que impulsa la Dirección General del Instituto para aumentar los estándares de eficiencia.

Reconoció a más de 2 mil 100 trabajadoras y trabajadores del hospital, a los que se suman 200 residentes en constante rotación; con su esfuerzo y disciplina todos los días otorgan 600 tratamientos de radioterapia, cerca de 300 de quimioterapia -es el único hospital que realiza este procedimiento las 24 horas los siete días de la semana-, 65 cirugías y alrededor de mil 200 consultas.

Respecto a la efeméride, indicó que el Hospital de Oncología se fundó el 11 de mayo de 1961, en la misma fecha que el Hospital de Cardiología, que fueron los pioneros del complejo que en su momento fue nombrado Centro Médico Nacional Siglo XXI. En 1985, a causa del sismo, fue necesario reconstruir este nosocomio con una ergonomía más sofisticada y afluente y en 1989 fue reinaugurado.

En la parte cultural destaca el mural “Apología de la futura victoria de la ciencia médica contra el cáncer”, obra de David Alfaro Siqueiros; el vitro-mural “Mariposas estelares” del artista Jesús Ruiz Mejía como un símbolo de la vida y muerte en la cultura prehispánica, así como el mural “La medicina del principio” en el que están recreadas 12 plantas curativas, tomadas del Códice de la Cruz Badiano.

“En este 64 aniversario quiero expresar mi gratitud al personal de todas las áreas operativas de este hospital, grandes trabajadores que sin ellos, sin uno solo de ellos, no podríamos articular este gran engranaje para que funcione: camillería, cocina, asistentes médicas, imagen, laboratorio, patología, enfermería, secretariado, médicos, medicina nuclear, trabajo social, todas las áreas merecen mi respeto y admiración”, concluyó.

Tema complejo, pero con la confianza de que pronto se dé la reapertura a la exportación de ganado hacia EU

12 de mayo de 2025

De nuevo¡, EU suspende la importación de ganado mexicano por 15 días ante amenaza del gusano barrenador

12 de mayo de 2025

“A TI QUE ME DISTE…”: GRUPO LALA CELEBRA A LAS MAMÁS

10 de mayo de 2025

Exige COUC una ley que garantice justicia en el precio de los granos

8 de mayo de 2025

Rescata sector agropecuario economía nacional pese a crisis de maíz

7 de mayo de 2025

Este Día del Niño y la Niña, regala tiempo, cariño y un futuro libre de adicciones.

30 de abril de 2025
Siguiente

Tema complejo, pero con la confianza de que pronto se dé la reapertura a la exportación de ganado hacia EU

  • Inicio
  • Piedras Negras
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Política
  • Turismo
  • Ganadería
  • Salud
  • Opinión
Enfoque del Noreste

Copyright © Todos los derechos reservados | Compañía Periodística de Coahuila. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Piedras Negras
  • Estado
  • Nacional
  • Internacional
  • Actualidad
  • Política
  • Turismo
  • Ganadería
  • Salud
  • Opinión

Copyright © Todos los derechos reservados | Compañía Periodística de Coahuila. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos