Josué Rodríguez
Eagle Pass, Texas. 29 de abril. – El Consulado de México en Eagle Pass puso en marcha la tercera edición del programa Mexicana Emprende, la que tiene como objetivo capacitar e impulsar a mujeres para que desarrollen y hagan crecer su negocio, por lo que esta año se cuenta con la participación de 45.
La Cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón, informó que el programa consta de tres meses de capacitación, en el que las mujeres participantes recibirán clases y capacitación, al igual que tutorías, encaminadas en desarrollar sus pequeñas empresas.
Dijo que las participantes también recibirán entrenamiento de cómo hacen negocios en ambos lados de la frontera. En el programa participan principalmente mujeres de Eagle Pass y Piedras Negras, pero también hay participantes de Monclova y Muzquiz, Coahuila.
Al concluir el programa, un jurado elegirá el mejor proyecto y la ganadora recibirá un premio. Este programa está teniendo mucho éxito y las mujeres empresarias han visto cómo sus negocios pueden crecer y mejorar sus ganancias.
La importancia
Mexicana Emprende, impulsado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, es un programa diseñado para fortalecer el talento emprendedor femenino, brindando herramientas clave para la consolidación de sus negocios. A través de mentorías, capacitaciones y acceso a financiamiento, las participantes logran estructurar planes sólidos y estrategias competitivas.
Desde su lanzamiento, el programa ha beneficiado a cientos de mujeres, ayudándolas a acceder a mercados, mejorar la rentabilidad de sus proyectos y ampliar su red de contactos con expertos del sector empresarial.
Según datos recientes, más del 60% de las emprendedoras que han pasado por Mexicana Emprende han logrado incrementar sus ingresos en el primer año de operación, y muchas han generado empleos en sus comunidades, contribuyendo al desarrollo económico local.
Además, el enfoque del programa no solo radica en la capacitación técnica, sino también en el empoderamiento de las mujeres, fomentando la confianza en su capacidad para dirigir negocios exitosos. Como parte de su estrategia, se han establecido alianzas con instituciones financieras y organismos internacionales, permitiendo el acceso a microcréditos y becas para potenciar las ideas innovadoras de sus participantes.